• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Registro
  • Acceder
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
AETecno
  • Whitepapers
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Usuario
  • +Recientes
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos

Servidores

  • Servidores

    Watson: el ordenador que "piensa" como usted

    Accesible desde “la nube” y dispositivos móviles, el ordenador Watson es el primero que entiende el lenguaje natural de las personas, responde de forma individualizada a las preguntas de los usuarios y busca evidencias para dar con la mejor respuesta. Todo ello, emulando el funcionamiento de la mente humana.

  • Infraestructura

    SONDA y UAI lanzan primer laboratorio de Cloud Computing en Latinoamérica

    La iniciativa, única en su tipo a nivel regional, busca crear un centro de innovación e investigación de cloud computing en Chile.

  • Software

    IBM: Watson ayudará a tratar el cáncer en Chile

    Watson consulta en fracciones de segundo bibliografía de 600.000 casos médicos, dos millones de páginas de 42 publicaciones científicas y toda la teoría existente sobre el mal.

  • Software

    Indra facturó US$530M en Latinoamérica durante el 1° semestre

    Indra contaba al cierre del semestre con 14.956 empleados en Latinoamérica, lo que supone un incremento del 5,3% con respecto al cierre de 2012 y 39% de la plantilla total.

  • Software

    VMware eleva sus ingresos 15% durante el Q2

    Se espera que los ingresos anuales del 2013 se encuentren entre los US$5.120M y US$5.260M, y los ingresos por las licencias anuales se encuentren entre los US$2.210M y los US$2.290M.

  • Software

    Sonda capta ingresos por US$639M creciendo 34% a junio 2013

    Excluyendo los efectos de la depreciación del real en relación con el peso chileno, los ingresos en Brasil crecieron 12,0% y el EBITDA un 13,6%.

  • Virtualización

    Simplificación y unificación: las nuevas directrices de la base de datos

    La necesidad de aunar criterios, lenguajes y tecnologías ha llevado a los chicos de la TI a buscar aquellas innovaciones que sinergien el ecosistema, situación que está motivando a las compañías desarrolladoras de infraestructura, hardware y, ahora, software, a crear tecnologías híbridas, capaces de adaptarse a múltiples escenarios.

  • Infraestructura

    Internet y su nube contaminante de efecto invernadero

    Cada vez son necesarios más centros de datos para alojar la inmensa cantidad de información generada, y el impacto que esto puede tener en la naturaleza es algo que no debe pasar desapercibido.

  • Software

    Ciberespionaje estaría dañando a firmas de EE.UU.

    "Muchas firmas europeas están preocupadas sobre mantener o no sus datos en nubes hospedadas en Estados Unidos”, dice investigadora de Stanford.

  • ‹ anterior
  • 12 of 20
  • siguiente ›

Lo último

  • Tecnológica chilena SONDA da el salto y extiende sus operaciones a Estados Unidos

  • Huawei P50 Pro: cómo mantenerse a la vanguardia pese a las dificultades

  • Sony mueve sus arcas para adquirir al desarrollador de videojuegos Bungie por US$ 3.600 millones

AETecno
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos
AméricaEconomía

© AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

AETecno
  • Inicio
  • Empresas & Startups
  • Internet & Social
  • Diseño & Desarrollo
  • Innovación & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos