Indra facturó US$530M en Latinoamérica durante el 1° semestre

Por en Software

Indra contaba al cierre del semestre con 14.956 empleados en Latinoamérica, lo que supone un incremento del 5,3% con respecto al cierre de 2012 y 39% de la plantilla total.

Inscríbase en nuestros newsletters

La multinacional española de tecnológicas de la información Indra facturó US$530 millones en Latinoamérica en el primer semestre de este año, 14% más que en el mismo periodo de 2012, según la información remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España(CNMV).

El negocio latinoamericano supuso en los seis primeros meses de 2013 un 27 % del total del grupo gracias al buen comportamiento registrado por las áreas de soluciones, transporte y tráfico, servicios financieros y seguridad y defensa.

La cartera de pedidos se incrementó en 21 % en el periodo, por lo que la firma "prevé que el crecimiento en esta región se mantenga y aumente durante la segunda parte del año", en especial en Brasil, México y Chile.

Indra contaba al cierre del semestre con 14.956 empleados en Latinoamérica, lo que supone un incremento del 5,3% con respecto al cierre de 2012 y 39% de la plantilla total.

En conjunto, la empresa de tecnología registró un beneficio neto de US$63 millones entre enero y junio, un 22 % menos que en el mismo periodo de 2012, con unos ingresos un 1 % superiores a los de entonces, US$1.969 millones.

En el primer semestre del año Indra consiguió contratos por US$2.208 millones, con lo que su cartera de pedidos se elevó a US$4.768 millones, un 3 % menos que hace un año.

Sus inversiones ascendieron a US$33 millones, en línea con lo esperado, mientras que la deuda neta cerró junio en US$857 millones.

En la primera mitad del año, las ventas en España bajaron 12%, hasta los US$836 millones, mientras que las del resto de Europa y Norteamérica subieron un 5 %, hasta los US$370 millones, y las de Asia, Oriente Medio y África repuntaron un 32 %, hasta los US$232 millones.

Comentarios