La tecnología de machine learning está moldeando el mundo digital y la forma en que los usuarios interactúan con las organizaciones, generando impactos en la industria antifraude y fortaleciendo las soluciones de seguridad tradicionales.
El primer smartphone flexible de la compañía surcoreana trae mejoras en el mecanismo del pliegue, como una capa protectora de la pantalla reforzada y capas metálicas adicionales en la bisagra.
También conocido como “powerphone”, el phablet más elegante del mercado aterriza con mejoras en el S Pen y un precio tan surreal como su color.
En entrevista con AméricaEconomía, Jorn Lyseggen entregó detalles respecto a lo que lo impulsó a fundar su compañía en 2001, transformándose en líder en el desarrollo y comercialización de software de monitorización de medios y redes sociales.
La nueva versión de EMUI, basada en Android, cuenta con una gran cantidad de funciones que apuestan por mejorar la experiencia del usuario. Revisa sus características y cómo poder sacarles provecho.
Investigadores de la Universidad Keio de Japón construyeron un dispositivo robótico que imita el movimiento de colas que mantienen el equilibrio de los animales.
La tercera generación de los lentes de la compañía estadounidense serán lanzados en noviembre con un valor de US$380 y contarán con dos cámaras que podrán capturar profundidad.
Consultado por AméricaEconomía, David Moheno explicó los beneficios de este nuevo desarrollo, los planes de la empresa para desplegarlo en sus dispositivos y las perspectivas de colaboración con Android.
Por primera vez, la serie Note tendrá dos tamaños disponibles de 6,3 y 6,8 pulgadas, como también llegará al mercado con un S Pen mejorado.