Las corporaciones se quejan de que deben pagar siete dólares por la activación de cada número y tres dólares anuales por el mantenimiento de cada línea.
La empresa basa su optimista proyección tras anunciar “sólidos resultados financieros” en el segundo trimestre, con una mejora interanual del resultado operativo y un fuerte crecimiento de los ingresos.
Este fondo tendrá como objetivo potenciar el alcance internacional de este sitio para buscar, comparar y comprar los mejores pasajes de buses interurbanos.
Según su presidente, César Alierta, desde 1995 a la fecha el consorcio internacional ha invertido más de US$8.500 millones en el país.
Chile será el primer país de la región en contar con este tipo de centro, que apostará de de manera clara por Internet de las cosas.
La inversión estará focalizada en el despliegue de la red sobre la cual se apoyarán los servicios con tecnología 4G, en las ciudades de Córdoba y Mendoza.
Las constantes vulneraciones a la seguridad de sistemas y cuentas personales han hecho que muchos expertos comiencen a cuestionarse la efectividad de las tradicionales contraseñas. La solución puede estar en tu propio cuerpo.
Este crecimiento también es extensible a la cifra de I+D+i, en la que Telefónica aumentó un 13,5% su inversión hasta llegar a los 6.973 millones de euros en 2014.
Paralelamente, Claro se mantiene en el primer lugar de la portabilidad de números fijos con 12.108 nuevas líneas.