Los datos forman parte de la Encuesta Nacional de Cultura, que revelaba además las tendencias de consumo y actividades de los habitantes del país.
La empresa ofrecerá servicios de soporte a vendedores y desarrollo de software, y contratará personal de servicio al cliente, recursos humanos y cargos administrativos.
Los usuarios también podrán conocer registros meteorológicos históricos y hacer sus propios reportes del tiempo desde cualquier parte del país para compartirlos.
El país centroamericano cerró el año pasado con 7,1 millones de líneas celulares activas, lo que representa una penetración celular del 151%.
Los usuarios interesados en ingresar a la red deberán comprar una tarjeta SIM en cualquier tienda Movistar, además de un celular que soporte la tecnología 4G.
Costa Rica es hoy uno de los más importantes exportadores de software en América Latina llegando anualmente a los US$3.000 millones en los últimos 15 años.
Estas operaciones ayudan a proteger personas, datos, aplicaciones, transacciones e infraestructura de los negocios que IBM tiene globalmente.
El mandatario costarricense aseguró que la apuesta por su país se debe a que el gobierno "ha brindado la visión de un país abierto a hacer negocios y fomentar operaciones de alto valor agregado.
Tras la definición del estándar, Costa Rica desarrolló un Plan Maestro de TV Digital en 2013, como marco legal y técnico que permiten el encendido digital a partir del próximo año.