El sistema estará disponible para titulares de UnionPay de China a principios de 2016, después de que reciba la certificación de los reguladores locales.
Tiendas como eBay y Amazon traerán ofertas para que usuarios de todas partes del mundo aprovechen los descuentos que se ofrecerán mañana.
Se trata de una tendencia que más temprano que tarde querrás utilizar y muy pronto le agarrarás el gusto. Pero, ¿qué está pasando en la industria para acelerar este proceso?
Con un crecimiento robusto y consolidado cada año, sumado a un potencial que aún queda por explotar, este sector parece tomar aún más fuerza con los smartphones.
Actualmente, alrededor de 12 millones de personas compran a través de la red en el país, con un crecimiento para smartphones que representa el 30% de las compras hechas.
El gigante bancario estadounidense se transformará en competidor directo de Apple Pay, entre otros, apostando fuerte por los comercios minoristas.
Pese al optimismo de Apple con su sistema de pagos para este año, el mercado y los minoristas no respondieron lo suficiente; algo que podría cambiar en 2016.
Hoy en día los smartphones son los dispositivos más empleados para conectarse a Internet, es por esto que las entidades bancarias “deben tener herramientas móviles”.
El convenio entre la Promotora de Comercio Exterior del país y la empresa china permitirá a los exportadores utilizar esta plataforma global y mejorar su posición en los mercados mundiales.