Las "escasas inversiones" de las telefónicas lleva a las pymes proveedoras de este sector a un estado de "subsistencia" y a diversificar su cartera de productos y clientes, según el titular de la cámara que agrupa a las pymes del sector, Pablo Perelmuter.
Motivo de esta venta es dotar al ex monopolio de telecomunicaciones galo de efectivo ante una serie de operaciones de consolidación que se esperan en este sector.
El directorio de la empresa aprobó formalmente la venta de Telecom Argentina al fondo de inversión Fintech por US$960 millones.
El avance del mercado de telecomunicaciones traerá grandes cambios en el escenario mundial, que estará marcado por el alza de las economías emergentes en la industria y una notoria sofisticación tecnológica de parte de las desarrolladas.
Según la compañía ya celebró contratos de crédito con instituciones financieras globales para asegurar los fondos y pagar alrededor de US$9.600 millones por la holandes
La nueva administración trabajará para robustecer la actual infraestructura, ampliar la red y aumentar la oferta de terminales y servicios para los clientes.
Eduardo Stigol, presidente de la compañía Inter, señaló que las empresas de telefonía móvil lanzan nuevas tecnologías, pero no cuentan con los dispositivos.
Las autoridades alemanas de defensa de la competencia (Bundeskartellamt) se mostraron esta semana críticas con la compra de E-Plus por parte de Telefónica.
La operadora móvil Claro ha cumplido con todas las obligaciones establecidas dentro de la licitación de esta banda, siendo el último trámite previo la recepción de obras que ya fue aprobada por Subtel.