El astrofísico asegura que nuestro planeta quedará inhabilitado a causa del cambio climático, el impacto de un asteroide, una epidemia global o la sobrepoblación.
Los cirujano unieron la cabeza de un roedor pequeño a otro más grande, manteniendo la actividad cerebral del donante.
De acuerdo a expertos, todos los logros recientes de la NASA en la búsqueda de la vida extraterrestre apoyan esta afirmación.
Este sistema permite que se complete con éxito el desarrollo de sus pulmones y de otros órganos en prematuros.
La división Verily, el negocio de ciencias de la vida del ex Google, realizará un estudio durante cuatro años con cerca de 10.000 participantes.
Este dilema, conocido como "El acertijo de Einstein”, sólo podría ser resuelto por el 2% de la población.
Los inversores se ven atraídos por el mercado potencial de la biología sintética y el costo cada vez menor de la síntesis del ADN, que implica industrializar el código genético que determina cómo funcionan los organismos.
Se trata de la NASA Image and Video Library, un motor de búsqueda de libre acceso para los usuarios, que reúne contenidos de más de 60 colecciones de la agencia espacial.
Miles Soloman, de 17 años, descubrió que estaban mal calculados los niveles de radiación de la Estación Espacial Internacional.