Los investigadores de los laboratorios HRL, con sede en California, declaran haber desarrollado un simulador capaz de suministrar información directamente en la mente de las personas.
La esencia del plan consiste en restaurar la atmósfera marciana para que el planeta tenga un clima más cálido. Revisa los detalles en la nota.
Este año la ciencia planea traernos toda clase de noticias que coparán las portadas de la mayoría de diarios del mundo. Medicina, física o astronomía son los ámbitos donde el progreso estará más presente en 2017.
El objetivo es avanzar en la investigación de este órgano y de las posibilidades que supondría implantar chips informáticos cerebrales.
Si bien la mayor parte de la carga del próximo lanzamiento son los suministros diarios para la Estación Espacial Internacional, también se han añadido otras cargas como parte de distintos proyectos.
Científicos del Institución de Oceanografía de la Universidad de California San Diego creen haber encontrado pruebas que explican cómo se formó la Luna, hace 4.500 millones de años.
Para entender lo que hace un año en el espacio al cuerpo, los investigadores de la NASA comenzaron a estudiar a unos gemelos. Conozca los resultados del experimento.
Con la instalación de implantes y fluidos en las venas, Elon Musk quiere que su cordón neural equipare a los humanos a máquinas y puedan estar al día con los avances en inteligencia.
El Reloj del Apocalipsis alerta sobre posible amenaza global luego de la toma de poder de Donald Trump.