Los perfiles falsos, creados a partir de la inteligencia artificial, serían la nueva arma estrella de los cibercriminales este año.
La red, que alcanzó su punto culmen hace un par de años, vive actualmente un momento de incertidumbre, con una disminución alarmante en el número de usuarios y una caída en ingresos por publicidad.
Actores, cantantes y empresarios tecnológicos expresaron su rechazo hacia la red social tras esta brecha de información.
Compartir con su entorno más cercano, sin pantallas ni filtros, es por el momento uno de los principales problemas que enfrenta este grupo.
El órgano estatal que supervisa las comunicaciones en Rusia había presentado una demanda para limitar el acceso a Telegram ante sus reiteradas negativas a dar acceso a los servicios de seguridad estatales a los mensajes secretos de sus usuarios.
El anuncio se produce en medio de preocupaciones globales sobre la privacidad de la información de usuarios en las plataformas sociales y la cantidad de datos de los usuarios que conservan las compañías.
El CEO de Facebook debió entregar su testimonio por la polémica brecha de información en el caso de Cambridge Analytica.
El programa recompensará a personas con conocimiento de primera mano y evidencia de una plataforma en Facebook y de la transferencia de datos de usuarios a una tercera parte para su venta, robo o uso para estafas o influencias políticas.
Se tratará de un temporizador de mensajes, opción disponible en las conversaciones secretas. Los usuarios podrán determinar en en qué momento debe desaparecer el mensaje, luego de haber sido leído.