Este dato fue revelado en un nuevo estudio realizado por el fabricante de equipos de telecomunicación Ericsson.
La organización ha estado activa en el trabajo de desarrollo de la 5G durante más de dos años, y representará a la región al planificar y participar del Primer Evento Global sobre 5G en Pekín, China.
El despliegue 5G de la compañía tendrá pruebas en San Francisco, Nueva York y Boston el próximo año, con una red piloto en enero para un número limitado de usuarios.
Pese a ser uno de los últimos países de América Latina en liberar su mercado de telecomunicaciones móviles, el país se está convirtiendo en uno de los pioneros en la utilización de nuevas tecnologías de acceso a banda ancha móvil.
De esta manera, estos nuevos puntos se suman a los ya existentes en las zonas más emblemáticas de la capital, alcanzando 1.177 sitios públicos de conexión a Wi-Fi Infinitum.
El país pasó de 20 a 40 usuarios por cada 100 habitantes, según informó el Secretario de Comunicaciones y Transportes.
El desarrollo del 5G es el foco actual para buena parte de la industria. Sin embargo, LTE-Advanced continuará evolucionando con nuevas funcionalidades creativas, señalaron desde 4G Americas.
Gracias al plan que desplegó Virgin Media, los ciudadanos pueden descargar un episodio de su serie favorita "en la parada del autobús en menos de 35 segundos”.
La tecnología LTE representa 1,42% de las conexiones móviles en el país, mientras que el promedio latinoamericano es de 3%, con 22,5 millones de usuarios.