Públicas, abiertas, descentralizadas o pseudoanónimas. Revisa las diferencias entre este tipo de cadenas, así como los conceptos claves para entenderla.
La computación cuántica -a través de los Qubits- podría revolucionar la forma en cómo se conciben los negocios y la criptografía. Estos avances podrían materializarse durante la década venidera.
Pese a la creación de cientos de criptomonedas durante estos últimos años, se espera que bitcoin sobreviva y se estabilice financieramente, logrando así tener una legislación mundial para su uso.
Hablamos de un sistema que permite que partes que no confían plenamente unas en otras puedan mantener un consenso sobre la existencia, el estado y la evolución de una serie de factores compartidos.
Desde evitar el tráfico sexual y devolver la identidad a refugiados hasta ampliarse como panacea de problemáticas sociales. De esto y más conversamos con la líder de la Coalición de Blockchain para el Impacto Social en ConsenSys.
Con esto, México se suma a la lista de los países que cuentan con asociaciones de blockchain, como Estados Unidos, Brasil, Colombia, Canadá y Japón, entre otros.
El evento contará con temáticas como: Innovación en Blockchain y cómo las instituciones financieras están adaptándose a estos nuevos paradigmas.
El próximo 14 de noviembre en Santiago se realizará la 2da versión de este seminario, en donde expertos internacionales discutirán sobre las necesidades, desafíos e impactos de estas nuevas tecnologías.
Existe varias innovaciones, lideradas por la digitalización, que están protagonizando todo este proceso de renovación en el área financiera.