La discusión se está dando en el V Foro Latinoamericano de Internet y Telecomunicaciones, con sede este año en la ciudad de Panamá.
La compañía de TI y telecomunicaciones se encuentra presente además, en países como Argentina, Chile, Ecuador, Mozambique, Colombia, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Senadores realizaron 18 cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados otorgando al nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el estatus de descentralizado. El IFT fue facultado para regular de forma asimétrica a los participantes del sector, impondrá límites a la concentración nacional y regional de frecuencias, al concesionamiento y a la propiedad cruzada que controle varios medios de comunicación.
Un nuevo informe de Ursec indicó que había casi 5 millones de celulares en el país en 2012.
Estatal dice que cortes en la red de fibra óptica ocasionaron las fallas, que duraron por más de dos horas.
Telefónica del Sur instalará en la ciudad de Valdivia cabinas que con sólo una moneda permitirán disfrutar de conexión por 20 minutos.
Hasta 2Gb por segundo de descarga y 1Gb de subida tendrán los clientes asiáticos de esta poderosa red de fibra óptica.
El cambio permitiría liberar espacio en el espectro radioeléctrico para otros servicios sociales como salud y educación.
Los empresarios denuncian un control sobre la libertad de información y los canales de comunicación en la nueva legislación del país.