El punto de acuerdo aprobado también demanda que se termine la comercialización de televisores analógicos en el país.
La empresa Claro, parte de América Móvil, será la primera en tener este servicio disponible para sus usuarios en la capital, Santiago.
La Semana Internacional de Gobierno Abierto finalizará este viernes con una serie de conferencias y debates sobre el rol de la ciudadanía en la era digital y el rol de los community manager.
El país está a las puertas de una reforma de telecomunicaciones que pretende cambiar uno de los sectores más débiles y viciados. ¿Cuál será el impacto para las telcos y las personas?
El país andino es el primero en contar con la nueva tecnología que despliega la empresa de telecomunicaciones.
El Barómetro Cisco de banda ancha 2.0 puso en el primer lugar también a Chile en las variables de velocidad promedio y penetración de banda ancha móvil.
Luego de varios años de tramitaciones, el Senado chileno aprobó la norma japonesa con modificaciones brasileñas para otorgar televisión digital en el país.
Las novedades son poder ingresar sin problemas a todo tipo de sitios de información, como medios internacionales de Estados Unidos y el mundo.
Luego del retraso de la implementación en Tijuana, más ciudades podrían ver modificadas sus fechas frente a la oposición de varios sectores populares y empresariales.