México: legisladores piden a Cofetel plan sobre transición a la TV Digital

Por en Telecom

El punto de acuerdo aprobado también demanda que se termine la comercialización de televisores analógicos en el país.

Inscríbase en nuestros newsletters

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) debe remitir a la Comisión Permanente el plan de trabajo con el nuevo calendario de acciones para concluir el proceso de transición a la televisión digital, independientemente de los procesos electorales, señaló el legislador Héctor Gutiérrez.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Economía a que, en estrecha cooperación con autoridades competentes en la materia, tome medidas urgentes para detener la comercialización de televisores analógicos y favorecer la venta de aquellos con capacidad digital.

Mencionó que en la sesión de la Comisión Permanente formalizó esa petición mediante un punto de acuerdo, que responde a la necesidad de contar con un calendario claro, que garantice que el proceso de transición a la televisión digital concluirá en el plazo establecido en la reforma constitucional en la materia.

Los procesos electorales locales de éste y el próximo año, así como los que se llevarán a cabo en 2015, no deben ser excusa para que se detenga esa importante política pública.

"Es necesario contar con el plan de acción de la Cofetel para cumplir con el objetivo", señaló el vicecoordinador jurídico del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados.

Subrayó que en el punto de acuerdo que presentó , demanda que se termine la comercialización de televisores analógicos en el país, porque en el mediano plazo serán obsoletos y representaría un gasto inútil para las familias, "en su lugar proponemos que se favorezca la venta de televisores con capacidad digital".

En el mismo punto de acuerdo, Gutiérrez de la Garza solicitó un informe detallado en torno al trabajo realizado por la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital y la Cofetel en Tijuana, Baja California, donde se lleva a cabo el programa piloto.

Comentarios