La compañía que resulte de la fusión entre Une y Millicom será el mayor operador de televisión de paga en el país, compitiendo con Telefónica y Claro.
La reforma busca mejorar la competencia y el acceso a servicios clave de telecomunicaciones, pero principalmente limitar el poder de los operadores preponderantes.
Además, el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete López, adelantó que se estima una inversión para los próximos cuatro años de US$2.200 millones.
La investigación de Osiptel se realizó mediante una encuesta residencial para conocer el avance del uso de servicios tecnológicos en este país andino.
De esta forma, se conformará una sociedad en la que el gobierno austriaco y el empresario Carlos Slim tendrán el control conjunto de Telekom Austria.
Tuenti, que surgió en España como red social y hoy pertenece a Telefónica, ofrecerá conexiones ilimitadas a algunas redes sociales, megas para navegar, llamadas y SMS.
Los trabajos incluirán la presencia de un consultor internacional y una consulta pública por dos semanas para poner a consideración de todos las modificaciones sugeridas.
Por tercer año consecutivo la computadora china ha sido elegida por el ránking mundial Top 500 como la más poderosa del mundo. Tianhe-2 alcanzó el año pasado las 33.860 billones de operaciones por segundo, unos 33,96 petaFLOPS.
Con esta decisión "se ofrece mayor certeza a los interesados y se promueve la máxima concurrencia en este proceso de licitación", indicó el IFT.