"Urgimos al Gobierno de Estados Unidos que nos ayude a que sea posible incluir información sobre el tamaño y alcance de las peticiones de seguridad nacional que recibimos", dijo el representante de Facebook.
"En cada uno de nuestros países necesitamos que los gobiernos se comporten de forma responsable con respecto a la vigilancia que se hace de los ciudadanos", dice Mozilla.
Debemos tener cuidado con los 'trending topics y hashtags', por ejemplo, porque los cibercriminales utilizan estos temas para ocultar enlaces maliciosos a páginas peligrosas.
Más de 44.000 personas ya firmaron una petición para que el presidente de EE.UU., perdone al joven responsable de filtrar información clasificada sobre los programas para espiar comunicaciones privadas.
El Centro Pew, un instituto de estudios sociales con sede en Washington, entrevistó a 1.004 adultos elegidos al azar entre el 6 y el 9 de junio. La encuesta admite un margen de error de menos o más 3,5 puntos.
Apple, Facebook, Google y Microsoft son algunas de las empresas que fueron mencionadas en una presentación filtrada sobre una aplicación de espionaje creada por el gobierno.
La preocupación del Reino Unido se produce tras el informe del Congreso de EE.UU. en 2012 que señala que Huawei y ZTE podrían ofrecer oportunidades para el espionaje
Informe incluye fugas de datos de 277 compañías en nueve países: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, India, Japón, Australia y Brasil.
Con seis años de vida, el programa Zeus ha infectado cientos de computadoras en Estados Unidos.