Los organismos del viejo continente intentarán asegurar el respeto al derecho a la privacidad para los ciudadanos de la Unión Europea.
El 2014, Windows XP y Office 2003 serán retirados. Esto quiere decir que Microsoft dejará brindarles soporte, actualizaciones y protección contra los hackeos.
Las nuevas y multifuncionales pantallas tienen prácticamente los mismos vectores de ataque que los teléfonos inteligentes, dicen expertos.
La intención de Estados Unidos es transparentar lo más posible el acceso que tiene y realiza a la información de sus ciudadanos, intentando evitar las críticas por espionaje que se han multiplicado en los últimos meses.
Los distintos tipos de códigos maliciosos y estafas móviles están al alza, por lo que la compañía de seguridad ESET entrega una serie de consejos para estar lo más seguro posible a la hora de instalar contenido en los dispositivos móviles.
Un "hacker" fue condenado luego de hallarlo culpable de participar en el masivo robo de información a usuarios de Sony el año 2011.
Las redes del Departamento de Defensa admitirán 10.000 smartphones BlackBerry 10 entre septiembre y diciembre de 2013, y 30.000 para fin de año.
Kaspersky Lab ha detectado numeros ataques en la región con esta dinámica que "secuestra" el computador del usuario y pide dinero para liberarlo.
Declaraciones de la NSA y la advertencia de ciberataques a smart TV y cargadores de Apple fueron los principales temas del evento de seguridad informática BlackHat 2013.