Agentes desvían los envíos a sus talleres secretos, abren los paquetes, instalan el software o el hardware deseado y los vuelven a enviar a los clientes.
Cómo surgió y creció la red donde todo está permitido, desde venta de drogas hasta pornografía infantil y sicarios que ofrecen sus servicios.
El laboratorio de amenazas de ESET descubrió la nueva amenaza, se trata de un nuevo ransomware que encripta archivos y pide un rescate para descrifrarlos.
Según la compañía, se han detectado un total de 4,6 millones de piezas de juegos que en realidad son malware, 34.000 ataques diarios relacionados con el juego.
Aeropuertos, bares y plazas tienen coberturas de redes Wi-Fi para acceder a internet, pero se trata de redes públicas, lo que significa que no son seguras.
La compañía estadounidense de multitiendas Target fue hackeada durante el pasado Viernes Negro. Bancos están vigilando las cuentas de sus clientes.
Recomiendan al Ejecutivo que garantice una mayor supervisión judicial y legislativa sobre las agencias de inteligencia como la NSA y transparentar la cibervigilancia.
Obama se reunió en la Casa Blanca con los directivos de Apple, Twitter, Facebook, Yahoo, Microsoft y Google para revisar sus programas de inteligencia.
El ex técnico de la NSA filtró en junio la existencia de un programa masivo de espionaje llamado PRISM, que le permitió al gobierno norteamericano acceder a datos de los usuarios de grandes empresas de internet. Esa fue la primera revelación de una serie de programas secretos que siguen saliendo a la luz.