Un nuevo reporte reveló cuáles son las principales amenazas de internet y los países más afectados por éstas en América Latina.
En los últimos cinco años, se han perdido, robado o expuesto cerca de 10 mil millones de archivos, con un promedio de cinco millones comprometidos por día.
Se evita así el gasto de que terceros accedan al teléfono, según relató un experto forense.
Ambas aplicaciones, adquiridas hace años por la red social, también contienen varios datos personales de los usuarios.
Hay una nueva amenaza, la venta de datos personales de los usuarios ahora con auto fotos incluidas.
El titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública dijo que la compañía fundada por Mark Zuckerberg tiene 10 días para responder la requisitoria.
Michal Zalewski anunció su salida del gigante de Internet sin dar detalles sobre los motivos que lo impulsan. Un destino similar podrían correr los responsables de otras empresas tecnológicas.
La compañía cuenta con el sistema Google Play Protect, que controla a diario más 50.000 millones de aplicaciones. ¿Cuánto mejoró la detección de las amenazas?
Revisa el siguiente análisis con la cantidad de familias y variantes de este tipo de ciberataque, y cómo han aumentado de forma casi exponencial en nuestra región.