Comcel, Movistar, Tigo, ETB, Directv, Avantel, Logística Postal y Carga Andina y Dominio Colombia habrían requerido concursar, según informó un medio local.
El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, apoyó las insistentes denuncias de los consumidores por las fallas técnicas que ha presentado la red de telefonía móvil 3G de la operadora Telcel.
Según informó el medio local Economía, el secretario de Estado se ha propuesto en 2014 subir el acceso de banda ancha de 34% a 80% de la población.
Obama, un demócrata, ha asumido un enfoque más favorable hacia la comunidad empresarial con el que busca moverse hacia el centro político, considerado clave para sus oportunidades de ser reelecto.
América Móvil, la insignia de los negocios del multimillonario Carlos Slim, terminó a mediados del año pasado la consolidación de sus hermanas Telmex y Telmex Internacional (Telint), sumando millones de clientes fijos, de TV de paga e internet.
Movilnet anunció que en el transcurso de 2010 instaló 424 radiobases, de las cuales el 70,7% son de tecnología del Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS).
La venta de la participación de Telecom Italia era esperada desde fines del 2010, cuando versiones de la operación fueron filtradas a la prensa.
“Antes de fin de año la portabilidad numérica para celulares estaría habilitada en todo el país”, declaró el subsecretario de comunicaciones, Jorge Atton.
En una carta dirigida a la representantes de la industria de telecomunicaciones por cable, Mony de Swaan se defendió de los cuestionamientos sobre un trato preferencial hacia la operadora Telmex.