Telmex dijo este jueves que ganó 3,388 millones de pesos (US$275 millones) entre octubre y diciembre del 2010, contra los 4,994 millones de pesos que obtuvo en el mismo lapso del 2009.
El grupo presentó como prueba un video que demuestra la facilidad con que cualquier persona adquiere un chip o tarjeta SIM de Comcel, Movistar y Tigo, sin la necesidad que se registren los datos personales del cliente, incumpliendo la normativa vigente.
La operadora de origen francés es una de las primeras en presentar esta tecnología de última generación. Asimismo, instó al gobierno que se decida a licitar más espectro para mejorar los servicios de telefonía móvil.
Everest, Bimetal, Networker y Digitel pasaron la primera etapa de la licitación. Los resultados se conocerán el próximo 10 de febrero.
El país tiene pendiente una serie de cambios tecnológicos y regulatorios en la industria, que de no concretarse este 2011, podrían bajar el crecimiento de 11.4% a 6.3%.
La Comisión Nacional de Televisión (Cntv) informó que 300.000 clientes contrataron los servicios durante 2010 y que las empresas recibieron US$7,6 millones más que en 2009 por concepto de suscripción y avisaje.
En la misma línea de acción, el gobierno puso freno también a subidas de precio de Shell y Techint, objetando las razones argumentadas por los aludidos: “esto no es inflación, es aprovechamiento de empresas para jorobar a los consumidores".
La utilidad neta de la firma fue de US$769 millones ó US$0,68 por acción, frente a los US$631 millones, ó US$0,53 por acción en el mismo periodo del año pasado.
Telmex habría ganado 3,909 millones de pesos (unos US$318 millones) entre octubre y diciembre del año pasado frente a los 4,995 millones de pesos del mismo trimestre del 2009, según un sondeo de Reuters entre siete analistas y casas de bolsa.