La marca sufrió este año una caída significativa en la comercialización de equipos en Venezuela al pasar de 80.000 a solo 12.000 unidades en un trimestre.
El negocio fue anunciado en septiembre pasado y le costará a la matriz española cerca de US$6.000 millones, cifra que deberá ser pagada a Vivendi.
Durante el último año, los ataques dirigidos aumentaron en un 42%, comprometiendo a más de 63.000 entidades y significando miles de millones de dólares en pérdida.
La red social fotográfica anunció la semana pasada que alcanzó los 300 millones de usuarios, con lo que rebaso el número de Twitter y ha impulsado su alza financiera.
La plataforma de pago prepara su desembarco en Europa, Medio Oriente, India y África. Sin embargo, todavía tiene un bajo uso.
La actualización cuenta con cambios y nuevas funcionalidades que posibilitan la búsqueda de datos de investigadores, instituciones y una amplia información sobre las TIC.
El oficialismo argumenta que propiciará una mejora del servicio y reducción de precios, pero los críticos advierten que los principales beneficiados serán las telcos.
Los partidarios de Microsoft sostienen que la entrega de la información que requiere el gobierno estadounidense establecería un desafortunado precedente internacional.
Según Gartner, los smartphones representaron 66% del total del mercado de telefonía móvil, y estima que para 2018 nueve de cada 10 teléfonos en el mundo serán inteligentes.