La iniciativa se podría lograr con las redes neuronales, una especie de software de inteligencia artificial que funciona con datos para pronosticar una serie de resultados que entregan las probabilidades.
Un grupo de científicos de Harvard trabaja en un nuevo método de reconstrucción genética para crear un embrión de pollo con un hocico y un paladar similar al del velociraptor.
Se espera que durante los próximos cincos años aumente el uso de cartelería que reconocerá quién es y qué quiere el consumidor.
El fenómeno provocó que el histórico rover Opportunity de la NASA suspendiera sus operaciones científicas, pero Curiosity, el otro robot, no se verá afectado por el polvo.
Los cambios provocados por los avances en la robótica y la IA llama a la humanidad a replantearse las relaciones laborales.
6G Flagship fue lanzado en mayo de 2018 bajo un programa liderado por la Academia de Finlandia. El programa completo gastará 25 millones de euros este año y una suma similar en 2019.
Ingenieros chinos se suman a la tendencia: enviar a cualquier persona dispuesta a pagar entre 200.000 y 250.000 dólares por un viaje suborbital para obtener una magnífica vista de las estrellas y experimentar la ingravidez.
La modernización mejorará de forma considerable el desempeño del Gran Colisionador de Hadrones al incrementar el número de colisiones en grandes experimentos, lo que eleva la probabilidad de descubrir nuevos fenómenos físicos.
El más reciente libro de referencias de la OMS describe la adicción a videojuegos y juegos digitales como “un patrón de comportamiento de juegos persistente o recurrente”.