El sistema tendrá un precio que comenzará en los US$7.99 mensuales y permitirá a los usuarios ver videos sin conexión y escuchar música mientras otras aplicaciones esten en funcionamiento.
La plataforma, que nació con la simple idea de compartir videos personales, ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios mensuales.
El servicio de series y películas en línea busca al escritor perfecto para el desarrollar la saga y llevarla a la pantalla con actores reales.
El sitio está experimentando con una característica que permita a los espectadores cambiar el ángulo de la cámara durante la reproducción de un video, algo que requerirá una producción adicional de los realizadores.
La falla afectó a la mayoría de sus clientes en el continente americano y, en menor medida, en Europa.
Otros proveedores de contenido como Netflix y Vimeo, así como empresas como Microsoft y Apple, ya han adoptado este formato con éxito.
Desde el lanzamiento de "Tropes vs. Women in Video Games", Anita Sarkeesian ha sido víctima de amenazas y agresiones en su contra por la crítica que hace del lado sexista en la industria de los videojuegos.
El proveedor de contenidos por streaming superó los 5 millones de clientes en América Latina en el último trimestre de 2014 y ya trabaja en alternativas para aumentar ese número.
Actualmente nos encontramos en una transición, pues ya comenzará a darse el cambio de los formatos de Full HD de 1080, para llegar al 4K. ¿Vale la pena invertir más por este nuevo formato?