Las provincias con mayor aumento de conectividad interanual residencial fueron Jujuy y La Pampa.
Facebook es el líder indiscutido dentro de la región, alcanzando un 36% de uso en México y 28% en Brasil. ¿Cuáles son los otros cuatro programas?
Desde domingo a jueves vivimos intensamente una semana pensada para conocer los mayores avances del mundo tecnológico. Repasa algunas de las principales tendencias que observamos este 2015.
La feria Mobile World Congress sirvió para visualizar mejor la evolución en el desarrollo de esta nueva red y cuánto avance tiene por ahora el 4G LTE en América Latina.
Esta cifra es un 35% superior que los mismos resultados de esta tecnología móvil presentados a fines de 2014.
La iniciativa, que busca conectar al mundo con los móviles, selecionará naciones en relación al nivel de acceso a internet con respecto a su población total.
La región llegará a 954 millones de conexiones en 2020, de acuerdo a un nuevo estudio de la firma GSMA.
La firma española aseguró que la tecnología ya podría estar disponible en el mundo a partir de 2020.
Este nuevo tipo de conexión es 65.000 veces más rápida que la 4G y puede transmitir información a la velocidad de un Terabyte por segundo.