• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Registro
  • Acceder
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
AETecno
  • Whitepapers
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Usuario
  • +Recientes
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos

Natalia Vera

  • Startup

    Quantum Talent: Inteligencia artificial para reclutar

    Recientemente, la HR Tech de origen peruano que conecta a personas y empresas a través de un proceso de selección online, cerró una ronda de inversión Serie A por US$ 2,55 millones y se alista para acelerar su expansión en el mercado mexicano.

  • Fintech

    SeSocio, el marketplace de inversiones sin monto mínimo

    Esta plataforma de financiamiento colectivo para pymes ofrece proyectos inmobiliarios, ganaderos, criptomonedas y hasta créditos de consumo a potenciales inversionistas a través de un proceso 100% online.

  • Empresas

    Camilo Rueda, de Dafiti Group Latam: “Todo el dinero invertido este año ha sido en logística y tecnología”

    Para el e-commerce especializado en moda, la pandemia no solo aceleró la venta online de esta categoría, sino que ha impuesto retos como ampliar su capacidad logística para responder con agilidad la demanda de los clientes que buscan entregas rápidas.

  • Startups

    Justo, el sistema de restaurantes que potencia sus ventas sin apps intermediarias

    Los emprendedores chilenos Rodrigo Segal y Nicolás López son los creadores de una plataforma de soluciones para el rubro gastronómico que permite a pequeños negocios de comida gestionar sus pedidos sin tener que acudir a las aplicaciones de delivery y sus costosas comisiones.

  • Startup

    Ricardo Weder, de Jüsto: "Usamos la data para entender las necesidades de los usuarios y personalizar sus experiencias”

    Para el fundador del primer supermercado online en México, las startups de venta de groceries y última milla tienen grandes oportunidades de escalar y concitan mucho interés para los fondos de capital de riesgo internacionales que están descubriendo el potencial del emprendedurismo latinoamericano.

  • Startups

    QuePlan, el marketplace de seguros de salud que compara, cotiza y recomienda planes a la medida del usuario

    La plataforma digital creada por dos emprendedores chilenos ya ingresó a Perú y Colombia, países con baja penetración de seguros. El próximo año planea realizar su primera ronda de inversión privada para expandirse a más mercados.

  • Empresas
    Las plataformas digitales han sido el soporte para entrenar a los tenderos sobre normas de bioseguridad en la preparación y entrega de pedidos.

    Tiendas de barrio 2.0: la digitalización llega a los pequeños almacenes

    Las tradicionales tiendas de cercanía son ahora parte de un ecosistema impulsado por grandes compañías de consumo masivo que han desarrollado plataformas que les ha permitido seguir vendiendo vía online e incluso, a puerta cerrada en pleno confinamiento, logrando acelerar la transformación digital de este importante canal de venta.

  • edtech

    Zona startup: Netzun, la edtech donde personalidades destacadas dictan cursos online

    Actores, empresarios, deportistas y cualquier persona que sobresalgan en su ámbito profesional son los encargados de dictar cursos vía online en esta plataforma de e-learning que este año aterrizará en los países de la Alianza del Pacífico.

  • Startups

    Zona Startup: Prendea, cuando los talleres extracurriculares también van a casa

    Tras crear en 2019 Check, una plataforma digital de aprendizaje especializada en matemáticas, dos emprendedores peruanos decidieron digitalizar la experiencia de los talleres post clases dada la imposibilidad de niños y adolescente de circular durante la pandemia en América Latina.

  • ‹ anterior
  • 2 of 3
  • siguiente ›

Lo último

  • Tecnológica chilena SONDA da el salto y extiende sus operaciones a Estados Unidos

  • Huawei P50 Pro: cómo mantenerse a la vanguardia pese a las dificultades

  • Sony mueve sus arcas para adquirir al desarrollador de videojuegos Bungie por US$ 3.600 millones

AETecno
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos
AméricaEconomía

© AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

AETecno
  • Inicio
  • Empresas & Startups
  • Internet & Social
  • Diseño & Desarrollo
  • Innovación & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos