Endless OS: así funciona este prometedor sistema operativo gratuito

Por en Videos

Basado en Linux, Endless OS es un sistema operativo gratuito que incluye desde el minuto cero cerca de 100 programas de todo tipo. Descubre cómo funciona esta interesante alternativa.

Hay un plan, a nivel mundial, para llevar una computadora a las manos de cada niño del mundo. Desde el programa One Laptop Per Children, lanzado en 2005, hasta las versiones locales como el programa Conectar Igualdad; esta noble tarea demostró ser nada sencilla. No sólo por una cuestión de costos monetarios, sino también porque es difícil encontrar utilidad en una Pc sin acceso a internet. Y eso es justamente lo que Endless OS viene a solucionar.

Basado en Linux, Endless OS es un sistema operativo gratuito que incluye desde el minuto cero cerca de 100 programas de todo tipo: desde suites de trabajo como LibreOffice hasta programas de edición como Gimp e incluso videojuegos y redes sociales. Muchos más programas esperan a ser descargados gratuitamente desde el gestor.

"Endless está físicamente presente, con oficinas, en México, Brasil, Estados Unidos, Guatemala y Hong Kong. Sin embargo, el alcance del sistema operativo es global. Se ha instalado en las escuelas y también para uso personal. Tenemos una gran base de usuarios también en la India, Indonesia, Alemania, Filipinas y estamos empezando a hablar con la comunidad en Argentina", explica Roberta Antunes, Directora General de Endless para Brasil y Chief Global Marketing Officer. "El sistema operativo Endless se usa como sistema operativo oficial para la educación en algunos países de América Latina.

Se firmó el primer acuerdo importante con el Ministerio de Educación de Brasil en septiembre de este año, y la idea es ampliar estos acuerdos con otros países de la región", comenta Antunes. Una de las principales dificultades de los Ministerios de Educación es cómo hacer que su contenido educativo llegue a las escuelas ubicadas en zonas remotas donde la conectividad es un problema y por eso ven con buenos ojos la propuesta de Endless. "Con Endless OS, este contenido se suministra con o sin Internet, pero también está diseñado para un rendimiento aún mejor en máquinas con tecnologías más antiguas, lo que permite optimizar el uso de las redes existentes de hardware para la educación pública", agrega.

Otra de las cualidades destacables del sistema operativo es que ayuda a reducir los costos. Si se tiene en cuenta sólo el costo de la compra del equipo, un equipo con Endless puede costar US$100 más barato. Pero la más importante es la cantidad dinero que se ahorra en relación a los costes adicionales, por ejemplo, un antivirus o la suite de Office. Al ser software libre, las actualizaciones de seguridad y las licencias son gratis.

Pero, ¿hay lugar para el negocio? "Hoy el enfoque de la compañía es el crecimiento de la base de usuarios. Nuestra estrategia de monetización es a largo plazo. Un punto importante de la estrategia con los socios es abrir un mercado de consumidores que no existía antes: una población que no está conectada de forma permanente. Estamos hablando de un 60% de la población mundial. Estas personas, sin embargo, tienen otros aparatos caros en el hogar, no participan en el mercado de PC de consumo porque ven poco valor en una computadora sin internet", finaliza Antunes.

* Fuente: Infotechnology

  • Palabra Clave

Comentarios