¿Quién gana la batalla entre Spotify, Rdio, Tidal, Deezer y Apple Music?

Por en Software

Revisa cuál es el mejor servicio de streaming de música, de acuerdo a su precios, disponibilidad y servicios, entre otras características.

 Los fanáticos de los streaming de música en línea ya cuentan con una nueva opción. Hablamos de Apple Music, presentado por la firma de la manzana durante este lunes en medio de su evento para desarrolladores WWDC 2015.

Este servicio, esperado por muchos, se plantea como una nueva alternativa para escuchar música en línea y promete ser una fuerte competencia para servicios ya existentes como Spotify, Rdio, Tidal y Deezer. Pero, ¿es realmente así? 

Revisa a continuación un análisis del nuevo servicio de Apple en comparación con otros servicios de música ya disponibles.

¿Cuántas canciones tiene?

Si bien tener al menos 10 millones de canciones sobre la competencia puede ser un plus para cualquier servicio, hay que tener en cuenta qué artistas están presentes cada servicio. Por ejemplo, a pesar de que los Beatles son grandes aliados de plataformas como iTunes, sus canciones no están disponibles dentro del nuevo servicio de Apple. En tanto, si eres fanático de Taylor Swift, quizás tu opción no debería ser Spotify ya que casi no encontrarás sus temas en esta plataforma.

¿Dónde está disponible?

Obviamente que el servicio esté disponible en tu país también va a ser un factor fundamental para elegirlo. Mientras el nuevo Apple Music está disponible en 100 países (todavía no especificados), sus principales rivales Spotify  y Radio solamente están en 60 y 85, respectivamente. Aunque, incluyendo casi a toda Latinoamérica en ambos casos.

 

¿Para qué equipos está disponible?

Una de las mayores sorpresas de Apple Music es que el servicio, a pesar de estar pensado para iPhone e iPad también llegará eventualmente a los dispositivos Android y Windows. Otro requisito para muchos es que tenga una plataforma web, especialmente para cuando te encuentres en el trabajo y quieras escuchar música desde tu computador y no de tus móviles.

¿Cuánto cuesta?

A pesar de que el catálogo y la disponibilidad pueden ser determinantes para considerar un servicio, su precio sin duda podría ser la razón final para asegurarse solamente por uno. Sin embargo, en este caso no es particularmente determinante, ya que el valor mensual de cada uno de estos servicios es prácticamente similar. Algo que sí puede ser relevante es la disponibilidad de un servicio gratuito, presente en prácticamente todas las plataformas menos para Tidal.

¿En qué se diferencian?

Cada servicio tiene uno que otro detalle que te puede llamar particularmente la atención. Desde una funcionalidad con Siri hasta un sistema integrado con Uber, cada uno tiene sus particularidades que pueden ayudarte a decidir por alguno.

  • Palabra Clave

Comentarios