Prismatic: una app para leer noticias de manera diferente

Por en Software

  • Sistemas
    iOS, Android
  • Precio
    Gratis
  • Tamaño
    5,3M

En su momento la quiso Microsoft, ¿por qué? Revisa la particular forma de organizar contenidos de esta aplicación.

Si te gusta leer noticias dentro de tu celular esta aplicación puede ser una buena opción. Hablamos de Prismatic, un programa que te permite acceder al contenido de tus sitios favoritos y que entrega nuevas opciones de lectura gracias a un mecanismo que va aprendiendo tus gustos. Revisa nuestro análisis a continuación.

¿Para qué sirve?

Por necesidad profesional o personal, por deformación o por obsesión, si las noticias son lo suyo entonces las apps que intentan trabajar con ellas son siempre algo que tienta probar. Gestores y organizadores de noticias ha habido varios, en particular desde que los smartphones y el formato tableta se asentaron en los consumidores. El caso más conocido es el de Flipboard pero también otros como Zite ofrecían un paquete de noticias de algún modo seleccionadas “a la carta” desde varios medios y según los intereses marcados por el lector. Prismatic viene a ser algo parecido aunque más intuitivo y social: en realidad es algo así como un “recomendador” de noticias basado en temas de interés para el lector pero también en lo que sus conexiones están leyendo. Según si el lector clickea, comenta o comparte, la app modifica la información de su algoritmo personal.

Muy bueno

La posibilidad de seguir tópicos como si fueran cuentas de twitter. Yo sigo las categorías “periodismo”, “NBA”, “finanzas personales” y “world music” y todas trabajan con una buena y diversa oferta de notas y con buena cantidad de seguidores en cada caso. En “periodismo”, por ejemplo, hay más de 18,000 seguidores leyendo contenido. La app tiene además un diseño minimalista y sofisticado pero 100% orientado a que vayas a la nota. Nada de fotos gigantes ni colores estrafalarios.

Puede mejorar

Está bien la posibilidad de intentar generar una comunidad de amigos que usen Prismatic y a través de la cual compartir artículos pero en los hechos no está demasiado claro para qué sirve esto y qué beneficio real tiene que yo esté molestando gente para entrar a una app y generar una comunidad de lectores. Si estuviera más enfocado a presentar de una forma diferente la selección de noticias, se le podría augurar un mejor futuro a esta aplicación. Es cierto, lo social es el diferencial, pero si Prismatic no logra extender sus redes a las propias plataformas de redes sociales para captar contenido, es difícil que la gente forme por sí sola una comunidad de lectores salvo en casos específicos.

Similares

Sobre noticias a la carta es difícil pensar en otra cosa que no sea Flipboard, pero para buscar algo que esté haciendo realmente una diferencia con contenidos periodísticos en tiempo real y con la posibilidad de ver contenido en vivo y hasta de subirlo, probaría Newzulu.

*La app está disponible gratuitamente para el sistema iOS de Apple y Android de Google.

  • Palabra Clave

Comentarios

Error | tecno.americaeconomia.com

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.