* Por Marco A. Gómez Lovera
Mañana al mediodía, hora de México, Tim Cook, CEO de Apple, saldrá al escenario para presentar lo que se rumora será el nuevo iPhone. ¿Qué sabemos (o rumoramos) hasta el momento?
El principal rumor del que se habla es sobre una pantalla más grande, de 4 pulgadas, comparada con las 3.5 que utiliza actualmente. Esto se debería en gran medida al éxito que pantallas de este tamaño han tenido en el mercado.
El siguiente rumor es sobre el diseño exterior del teléfono que se ha comentado, será similar pero tendrá ligeras diferencias en la parte posterior. Además de un conector más pequeño, lo que permitiría ahorrar espacio en el interior.
Tendría soporte para red 4G LTE, tecnología que permite tener en la red celular velocidades cercanas a las que se tienen en una conexión DSL como la de los hogares. La probabilidad de que esto ocurra es alta, de hecho, el nuevo iPad integraba esta tecnología aunque no fue puesta a disposición de los consumidores de todos los países.
Entre otros cambios en el interior se especula de una mejora en la batería y en el procesador, quizás con un chip A5X como el de el nuevo iPad o uno mejor, supuestamente llamado A6.
Además, lo más seguro es que se anuncie la fecha de salida del iOS 6, la nueva versión del sistema operativo. Una de sus grandes apuestas es la nueva aplicación “Passbook”, que pretende ser tu tarjetero digital al permitir al usuario almacenar sus boletos de cine, pases de abordar, tarjetas de descuento y membresías de las empresas que quieran usarla.
La gran pregunta es si se incluirá tecnología NFC, de comunicación inalámbrica en el nuevo modelo, lo que permitiría al usuario autorizar pagos o redimir descuentos con solo deslizar su teléfono sobre una terminal. No obstante, no hay evidencia de que esta funcionalidad vaya a ser agregada al iPhone.
Y, sin embargo, puede pasar que Apple haga exactamente lo contrario a lo que los entusiastas y “gurús” esperan. Hoy la moneda está en el aire y nadie sabe exáctamente cómo será el teléfono, hoy más que nunca lo que tenemos son especulaciones y modelos basados en lo que los consumidores esperan.
¿Por qué el nuevo iPhone no sorprenderá? Porque por alguna extraña razón, Apple se encuentra en un punto donde tecnológica y económicamente no sorprenderá si no presenta algo completamente insospechado. Durante años se ha hablado sobre cómo la empresa de Steve Jobs llegó a modificar el mercado de teléfonos inteligentes (que lo hizo), pero el fanatismo construido alrededor de la marca ha llevado a este nivel de expectativa que cada vez es más difícil de superar.
Peor aún, de confirmarse los rumores nadie se asombrará porque se les dará a los consumidores lo que esperan y que, por lo menos en este caso, son cosas que ya tenemos en el mercado: pantallas más grandes, procesadores más veloces, conector más pequeño, tecnología 4G LTE y NFC. Y será cuando algunos digan que la innovación en Apple murió junto con su creador.
Reforzando la teoría de la falta de innovación estaría también la esperada iPad de menor tamaño, que competiría con el Amazon Kindle Fire HD presentado la semana pasada y la Google Nexus 7, develada meses atrás.
Y si nos muestran un producto sin estas “mejoras” no faltará quien diga que la empresa no escucha a sus consumidores, no está atenta a lo que sus competidores hacen y se cree tan superior que se da el lujo de hacer lo que quiera.
Lo que pasará después de la presentación será, sin temor a equivocarme, una decepción, una sensación de “lo veía venir”; muy lejos de lo que Apple causó hace algunos años... a menos de que introduzca una nueva característica que busque redefinir al mercado, lo cual se ve muy difícil.
- Palabra Clave
- iPhone
Comentarios