Jolla es el nombre de una compañía conformada por un equipo de ingenieros y ejecutivos provenientes de Nokia. Y también es el nombre que recibe el primer producto en ser lanzado por el nuevo fabricante. Se trata de un teléfono de gama alta con una cubierta intercambiable que afecta contextualmente al teléfono, ofreciendo nuevas plantillas, ringtones y funcionalidad adicional (como mejoras a la cámara o aplicaciones exclusivas).
Es en parte aquella propuesta la que le permitó que se agotara su preventa en línea, con la que los usuarios recibían una "edición especial" totalmente desbloqueada para funcionar en cualquier operador del mundo, así como una cubierta limitada y la posibilidad de acceder a las actualizaciones directamente del fabricante, sin necesidad de autorización de operadores.
Pero lo más atractivo para desarrolladores de apps que ya están apoyando a la compañía, es que el equipo de Jolla está compuesto por los responsables del desarrollo de MeeGo —un sistema operativo que Nokia diseñó en conjunto con Intel para competir contra iOS y Android— y que fueron despedidos luego de que Nokia se asoció con Microsoft para adoptar Windows Phone como su plataforma principal.
Es la misma base la que potencia al primer teléfono de Jolla, cuyo sistema operativo Sailfish OS comparte no sólo el mismo código de MeeGo, sino que también las bases necesarias para ejecutar aplicaciones de Android en forma nativa. Aunque aún no está claro cómo funcionará la integración de apps Android, sí se ha señalado que los archivos APK que se descarguen de un PC y se traspasen al Jolla funcionarán sin necesidad de modificarlos.
Aunque la compañía no reveló la cantidad de ventas que ha asegurado en era primera ronda, señalaron que corresponde a un lote de producción típico de la industria de las telecomunicaciones, o sea, un poco más de 50 mil unidades.
El Jolla Phone tiene un procesador de doble nucleo, 1 GB de RAM, una cámara principal de 8 megapixeles, una pantalla de 720p con soporte de hápticos "estrade", que se supone permite al usuario recibir retroalimentación de vibración "con precisión a nivel de pixeles" al presionar botones o realizar gestos. La cámara frontal es de calidad HD, aunque no se conoce su resolución exacta. Inusualmente para teléfonos tope de línea, es posible remover la batería y expandir la memoria con tarjetas micro SD.
Los teléfonos además serán comercializados en China y Finlandia a través de operadores locales "antes de fin de año", mientras que los celulares de la preventa serán distribuidos primero en Europa, luego Asia y Latinoamérica. En la preventa, los usuarios pagaron entre US$40 y US$100 para asegurar un precio final de US$399. En la segunda ronda y venta a través de operadores los precios podrían variar. Los usuarios interesados en participar pueden inscribirse en el sitio web oficial.
- Palabra Clave
- Sailfish OS
Comentarios