La startup formada por ex-Nokia y desarrolladora del sistema operativo Sailfish OS anunció información clave en relación a su compatibilidad con Android. La plataforma de Jolla podrá acceder a la biblioteca completa de aplicaciones de Android sin requerir modificación alguna a través de Yandex Store, la tienda no-oficial más grande de Android, y la segunda más importante en el mundo después de Google Play.
Con la disponibilidad de versiones oficiales de Facebook, Twitter, Foursquare, WhatsApp, Skype, Instagram e incluso toda la serie de Angry Birds, la tienda representa acceso inmediato a un ecosistema de más de 85.000 aplicaciones, claro que sin posibilidad de acceder a las apps desarrolladas directamente por Google para Android.
Yandex es el buscador más popular de Rusia y el prinicipal competidor para Google en el mercado de Europa del este. Lanzó su tienda de aplicaciones originalmente para ofrecer una alternativa a Google Play para los fabricantes de dispositivos de aquellos mercados, así como para permitir a los operadores ofrecer aplicaciones exclusivas para sus clientes de forma fácil. Los usuarios pueden además acceder a la tienda descargándola desde el mismo buscador en cualquier dispositivo Android del mundo, y ahora vendrá preinstalada en equipos Jolla.
HERE Maps
La compañía finlandesa también anunció una alianza con la división de servicios de navegación de los antiguos empleadores de sus fundadores: Nokia. Estando a un paso de vender su división de dispositivos a Microsoft, Nokia ya está ofreciendo sus mapas en forma preinstalada en teléfonos con Firefox OS y disponibles para descarga en la App Store de iOS, a lo que se suma ahora una versión nativa para Sailfish OS. El servicio de mapas de Nokia vendrá preinstalado en todos los teléfonos de Jolla.
El primer teléfono de Jolla será lanzado bajo el mismo nombre a fin de año, primero en Finlandia a través de DNA y varios operadores en China, para luego llegar en distribución directa a otros mercados del mundo.
Con un procesador doble núcleo y 1 GB de RAM expandible, la compañía puso el foco en el software de su teléfono de 4,5 pulgadas, con una interfaz basada en gestos y un diseño moderno que además continúa el legado del cancelado MeeGo, sistema operativo que reemplazaría a Symbian antes de que Nokia optara por asociarse con Microsoft.
- Palabra Clave
- Android
Comentarios