Desde que se anunció la llegada de Ubuntu a teléfonos móviles, que sus creadores apuestan desmarcase de la actual guerra de sistemas operativos, apuntando a ofrecer exactamente la misma plataforma que en PC, y simplemente adaptándose al tamaño de la pantalla. En Canonical esperan que este diseño convergente permita que su software funcione en dispositivos que van desde un smartphone o tablet, hasta un PC o incluso un televisor, sin la necesidad de que se tenga que crear distintas versiones para cada tipo de hardware, algo que es un gran atractivo para creadores de aplicaciones.
Pero de equipos tangibles no se sabía nada. Todas las muestras hasta ahora se habían hecho sobre teléfonos y tablets Android. Eso cambió ayer con el anuncio de la compañía de Ubuntu Edge, un equipo que la compañía no duda en calificar como "el Formula 1 de los smartphones", y ciertamente tiene las especificaciones técnicas para apoyar aquella declaración.
El Ubuntu Edge tendrá un procesador de "al menos cuatro núcleos", 4 GB de RAM y la capacidad de almacenamiento más grande que se tenga memoria en un smartphone: 128 GB. Sin botones frontales, Edge está optimizado para la interfaz de gestos de Ubuntu para móviles. Tiene soporte LTE y una pantalla de 4,5 pulgadas en alta resolución, cuya característica clave es tener una superficie de cristal de zafiro, material mucho más resistente que el vidrio. El resto de la superficie del teléfono es de metal anodizado.
El software es una versión no modificada de Android por una parte, y por otro lado la atracción principal, una edición completa y sin compromisos de Ubuntu. Basta conectar el teléfono a una pantalla mayor a través de su puerto HDMI y se transforma en un computador completo.
Canonical no puede financiar un proyecto tan ambicioso por su cuenta, y por lo mismo decidió recurrir a sus propios seguidores a través de una campaña por el portal de crowdfunding Indiegogo. La meta es de US$32 millones, lo que se traduce en una expectativa de más de US$1 millón por día en el mes que tiene la compañía para alcanzar la meta.
Los usuarios que aporten US$800 o más, recibirán uno de los teléfonos en mayo del año 2014. La compañía señaló que de no alcanzar la meta, abandonarán el proyecto Edge y comenzarán a trabajar en conjunto con operadores en alternativas más económicas.
- Palabra Clave
- Ubuntu OS
Comentarios