Canon EOS 70D: solo para usuarios exigentes

Por en Gadgets

La esperada renovación del modelo 60D arriba con muy buenos comentarios, tanto de expertos como de aficionados exigentes, impresiones que logro comprobar satisfactoriamente tras un par de semanas de tener en mis manos la Canon EOS 70D (ojalá se quedara para siempre en mi poder), la más reciente versión de gama media de cámaras DSLR de la firma japonesa, pensada para aquellos fotógrafos que navegan en ese autoexigente océano entre el masivo mundo amateur y el complejo mundo de los profesionales. Hablamos de los aficionados avanzados. Para ellos está pensada la 70D.

Diseño y especificaciones

La primera sensación al tomar la 70D es la comodidad, ya que su diseño ergonómico se ajusta muy bien a toda la curvatura de la mano y permite disparar y ajustar algunas funciones con una sola mano. Su cuerpo sólido de aluminio recubierto con el típico plástico de las DSLR se siente bastante firme. Incluso para usuarios con manos pequeñas, la 70D funciona bien. Se me olvidaba: la cámara viene sin el lente, éste se vende por separado.

Vamos por parte. Las principales mejoras de este modelo son sus 20 megapíxeles, 19 puntos AF, velocidad de ráfaga de hasta 7 fps y el Dual Pixel CMOS AF. En este modelo también tenemos a la izquierda la típica perilla de Canon con el botón de selección de modos central, con las opciones de semi manual, manual, modos automáticos y otros ‘creativos’. Al costado derecho y sobre la pantallita LCD de estado están los botones de acceso directo para la medición, la ISO, modo de avance, y el modo de enfoque automático (AI), además de una línea superior y un segundo botón de selección de área AF.

La zona trasera junto al visor LCD  está el interruptor manual de accionamiento con el botón de grabación, AF -On , exposición de bloqueo, y los botones de selección de zona AF, botones de revisión junto a la pantalla LCD del panel y de control rápido , y el controlador múltiple encuadre de navegación en el dial de control rápido alrededor del botón Set. Bajo la montura del objetivo hay un pequeño botón para ajustar la profundidad de campo, una de las maravillas de esta cámara. El visor funciona bien, entregando toda la información necesaria. Es lo más cercano que he estado a la visión de Terminator o del dron Predator.

La pantalla táctil articulada de Canon tiene una interfaz de usuario muy intuitiva, que incorpora opciones como enfoque táctil, para agilizar el disparo con visión directa. La pantalla táctil puede utilizarse para ajustar múltiples opciones, desde el tamaño de la imagen, el color o la ISO, resultando una tarea bastante cómoda. Quizás a algunos usuarios les cueste un poco acertar a cada botón, pero la práctica solucionará.

La cámara tiene sólo una ranura para tarjeta de memoria SD. Al igual que la Canon EOS 6D la 70D incorpora conectividad Wi-Fi la cual sirve para disparar a distancia, una alternativa muy interesante para fotos de naturaleza, por ejemplo. Permite además cambiar la velocidad de obturación y la apertura, la ISO y la compensación de la exposición. Puede que algunos usuarios no logren configurar de inmediato el modo Wi-Fi, pero tras un par de días no habrá problemas.

Si bien no pude explorar con la profundidad que hubiera deseado la opción de video de la 70D, puedo mencionar que la calidad de la imagen Full HD no decepciona para nada, al contario es de lo mejor que se ha visto. Al igual que modelos anteriores de Canon la calidad de la imagen resulta bastante óptima para producciones caseras exigentes, sobre todo con luz de día. El ajuste del foco manual entrega alternativas que usadas con creatividad pueden generar videos de calidad. No es una opción para profesionales del video, pero una alternativa más que considerable en el rango de DSLR  de gama media.

Rendimiento

La 70D ofrece un excelente rendimiento, eso es evidente. Destaca por la rapidez de disparo y al momento de enfocar, exponer y disparar (con buena luz) encaja un sendo disparo de 0,2 segundos y con poca luz se demora un poco más: 0,8 segundos. Para esas tomas en movimiento o deportivas, el disparo continuo funciona muy rápido. La 70D tiene el potencial de ser más rápido, porque impulsa la lente directamente a la posición de enfoque y  no tiene que repetir la posición AF y afinar el contraste hace.

Trabajando con Live View con imágenes fijas, la cámara bloquea el enfoque rápidamente y con precisión, independientemente del modo de zona AF que se encuentra. Live View es rápido también - de 0,6 segundo para enfocar y disparar con buena luz. En condiciones de poca luz  baja a 1,5 segundos para enfocar y disparar. Aunque esto no es de lo mejor para imágenes fijas, es muy bueno para la grabación de vídeo en condiciones de poca luz cuando se quiere que el foco se deslice. Con trípode mejora todo lo anterior. La 70D posee un sistema AF óptimo para una cámara réflex de gama media.

Para usuarios que no desean leer el manual en profundidad y quieren salir a capturar al instante, el modo automático entrega un rendimiento muy acertado, especialmente con luz de día y si el sol está radiante, las fotos quedarán más que óptimas. Para el usuario inexperto, resultará muy cómodo y reconfortante el foco automático de la cámara, pudiendo tomar fotografías con una excelente profundidad de campo, lo que permite obtener imágenes interesantes, sobre todo para retratos y objetivos en primer plano dentro de paisajes coloridos.

Calidad de imagen

La primera impresión es muy positiva, por no decir asombrosa. Pensando que pocos usuarios no tenemos conocimientos avanzados de fotografía y, por lo tanto, estamos habituados a cámaras y fotografías mediocres, la experiencia de la 70D resulta muy gratificante, porque nos deleita con bellas imágenes, sin tener que pasar por la complejidad del experto.

Si bien los megapíxeles no es la gran rama de este modelo funciona bien. Lo que destaca es el sensor y su mayor resolución con respecto a modelos anteriores, tanto para imágenes en JPEG como en RAW. Y qué decir de las sensibilidades ISO, desde 100, 800, 6.400 o 12.800, entregan múltiples posibilidades de jugar con la luz, la velocidad y las aperturas.

Aunque en ocasiones las fotos no se ven tan nítidas en el PC como en la pantalla LCD, situación recurrente en muchas cámaras, sí resultan muy aceptables para el trabajo digital destinado a la web. En formatos para páginas web la fotografías se ven bastante ‘profesionales’.

Especificaciones técnicas:

Fabricante Canon
Modelo EOS 70D
Año 2013
Cuerpo de cámara
Tamaño 139 mm × 104 mm × 79 mm (W×L×H)
Peso 755 g
Resolución 1.040.000 pixels
Ángulo de visualización: 170°
Funciones Fully articulated, Capacitative touchscreen, Clear View II TFT color LCD
Tipo de sensor CMOS
Resolución Máxima 20.9 Mpixels
Resolución Efectiva 20.2 Mpixels (5472 × 3648 pixels)
Tamaño 22.5mm × 15 mm
Relación 3:2
Sensibilidad 100 - 12800, Extended: 25600
Velocidad de obturación 1/8000, 30
Exposición
Compensación ±5 (1/3 EV, 1/2 EV steps)
Soporte ±3 (2, 3, 5, 7 frames @ 1/3 EV, 1/2 EV steps)
Exposición
Tipo de AF Contrast Detect (sensor), Phase Detect, Multi-area, Center, Selective single-point, Tracking, Single, Continuous, Touch, Face Detection, Live View
Zonas de AF 19
Detección de la CaraYes
CPU
CPU DIGIC 5+
Ajustes de la imagen
Ajustes de vídeo
Formatos de vídeo H.264
Resolución de vídeo 1920 × 1080 pixels
Modos de vídeo • 1920 x 1080 (29.97, 25, 23.976 fps), 1280 x 720 (59.94, 50 fps), 640 x 480 (59.94, 50 fps)
Visor
Tipo de visor Optical (pentaprism)
Cobertura 98%
Ampliación 0.95x
Condiciones de funcionamiento
Accesorios
Formatos de almacenamiento SD, SDHC, SDXC
Conectores USB 2.0, HDMI Mini
Montaje de la lente Canon EF, Canon EF-S
Modelo de la batería LP-E6
Opciones
WiFi
GPS
 
NOTA:
 
Canon Chile facilitó el modelo EOS 70D por un tiempo determinado para realizar este review.
 
Crédito fotografías: Pablo Albarracín Bermúdez

Comentarios