Blackberry lanza su teléfono con particular diseño

Por en Móviles

Hace algunas horas la extraña apuesta de la compañía debutó en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y mercados de la Unión Europea. BlackBerry ha decidido enfocarse como un laser en el sector corporativo con un equipo que pone todas sus fichas en la productividad. Para antes de fin de año, llegará a parte de Latinoamérica y Asia para sumar un total de 30 países.

El Passport hereda su nombre de su forma: su tamaño es aproximadamente el mismo que el estándar de los pasaportes utilizados por viajeros internacionales para entrar y salir de cada nación.

Esto significa que el smartphone es inusualmente ancho, alcanzando una figura casi cuadrada, que se ve alargada sólo por su teclado físico, ubicado debajo de la pantalla Gorilla Glass con 1440 x 1440 pixeles de 4,5 pulgadas. A pesar de ofrecer una manera física de presionar letras, este espacio opera también como un trackpad similar al que encontramos en laptops, permiendo opcionalmente manejar el teléfono sin tapar la pantalla (que sigue siendo completamente táctil).

La pantalla permite el trabajo con guías de cálculo, documentos y sitios web en una relación de aspecto mucho más similar a la de un computador o tablet que a la de un teléfono, abarcando algo así como sesenta caracteres por línea.

El enorme tamaño permite algunas otras ventajas técnicas, como una enorme batería de 3450 mAh que permite casi dos días completos de uso entre cargas, y un chasis que es muy resistente a golpes y caídas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, se ubican con facilidad en el espectro de la gama alta, con un procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,2 GHz, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. La cámara de 13 megapixeles tiene además estabilización óptica. A nivel de software ofrece el último sistema operativo de BlackBerry, que fue lanzado junto a este dispositivo, e introduce la Amazon Appstore, permitiendo la descarga de más de 10 mil aplicaciones de Android, incluyendo Foursquare, Swarm, Twitter y Facebook pero omitiendo los servicios de Google.

Con el Passport, Blackberry lanza otro producto, el asistente digital, sistema por voz que permite revisar y publicar contenidos a través de aplicaciones y que pretende competir contra Siri, Cortana y Google Now.

El teléfono tendrá un precio no subsidiado de US$599, y aunque estará disponible en operadores tradicionales para público general, la firma canadiense tiene la intención de obtener la mayoría de sus ventas a través del sector empresarial.

Comentarios