Con la compra, la empresa podrá conectar las principales ciudades de la nación andina: Santiago, Valparaíso, Rancagua, Talca y Concepción.
Junto al Wi-Fi+3G, estarán disponibles en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
De acuerdo a la Asociación Ecuatoriana de Software (Aesoft), el estado capta el 60% de las compras en el mercado local, lo que significa un flujo de unos US$350 millones anuales.
Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela ya se sumaron a este sistema.
Fue el primer ecuatoriano en ocupar la gerencia de la filial de 3M en Ecuador. Ahora, Otto Icaza espera que el Ebusines llegue a facturar el 10% de los negocios de la multinacional, en los próximos dos años.
Por medio de un joint venture, las compañías e-Contact y CiberCall proveerán Servicios Administrados (Managed Services), y de arriendo de aplicaciones TI para soluciones de telecomunicaciones en Latinoamérica, exceptuando Brasil.
Adexus buscará ampliar su presencia regional con el objetivo de facturar US$300 millones. La idea es expandirse a los mercados de Colombia y Estados Unidos, país desde el cual espera abastecer con sus servicios a México y Centroamérica.
Brasil, México, Ecuador, Perú y Venezuela lideran en número de estudiantes registrados por la región en esta competencia tecnológica organizada por Microsoft.
Con esta decisión, el país se suma a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, países de que optaron por el formato japonés en la región.