Canales regionales han manifestado preocupación por el costo que implica para ellos dar el salto a la Televisión Digital Abierta.
Dicha modificación forma parte de las 18 reservas de consenso que negociaron los grupos parlamentarios firmantes del Pacto por México.
En la 15 Convención y Feria Internacional Informática 2013, llevada a cabo en la Habana, el secretario general de la Ahciet resaltó también los avances de la región en la materia.
Claro ha omitido el cumplimiento del fallo emitido por el Consejo de Estado de devolverle US$74 millones a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Todas las empresas con una cobertura nacional 30 y 40% deberán “subir” sus señales al satélite, que serán transmitidas de manera gratuita por las compañías que ofrezcan servicios de paga.
PRI, PAN y PRD preparan el establecimiento del principio de reciprocidad para acotar los capitales foráneos que decidan invertir.
Las pequeñas y medianas empresas de telecomunicaciones avanzan en su propia organización para poder sumarse a la prestación del servicio de telefonía móvil impulsado por la empresa estatal Arsat, denominado Libre.ar.
El miércoles se realizarán las primeras pruebas de esta tecnología en la isla, que es fruto de un acuerdo de intercambio tecnológico con la superpotencia asiática.
En tanto, la telefonía fija continúa su descenso, con una penetración de 18,74 por cada 100 habitantes en diciembre de 2012.