• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Registro
  • Acceder
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
AETecno
  • Whitepapers
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Usuario
  • +Recientes
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos

Seguridad

  • Seguridad

    Cuidado: falla de seguridad en iOS expone a millones de equipos Apple

    Se trata de un nuevo exploit denominado checkm8 (o checkmate), que afecta a varios dispositivos: desde iPhone 4S hasta iPhone 8 y iPhone X, atacando las áreas de memoria privada que no pueden ser modificadas (ROM).

  • Seguridad

    Michael Calce, MafiaBoy: “América Latina es como el paraíso de los hackers”

    Según el protagonista de uno de los mayores ciberataques de los inicios de la historia del internet, la combinación entre el desarrollo desenfrenado de la tecnología y la falta de regulación gubernamental es el mayor riesgo a la ciberseguridad contemporánea.

  • Seguridad

    Casi la mitad de las pequeñas empresas en A. Latina ha sufrido violaciones de datos en 2019

    Una encuesta reciente de Kaspersky, demuestra que el número de las pequeñas empresas afectadas crece año tras año y, lo que es más importante, más rápido que en cualquier otro sector. 

  • Seguridad

    5 predicciones sobre la próxima ola de machine learning

    La tecnología de machine learning está moldeando el mundo digital y la forma en que los usuarios interactúan con las organizaciones, generando impactos en la industria antifraude y fortaleciendo las soluciones de seguridad tradicionales.

  • Seguridad

    ¿Cómo lograron hackear la cuenta de Twitter del propio CEO de la plataforma?

    La compañía señaló que "no había indicios de que los sistemas de Twitter se hayan visto comprometidos", pero precisó que necesitaba investigar más lo sucedido. Revise un análisis con las distintas posibilidades.

  • Seguridad

    Las palabras y conceptos más usados en correos maliciosos para hacerte caer

    La compañía de seguridad Symantec dio a conocer 10 conceptos claves que concentran la actividad de los cibercriminales en una nueva edición de su informe ISTR. Revisa también los asuntos más comunes para engañar.

  • Seguridad

    Más de 23 millones de cuentas filtradas en el mundo usaban “123456” como contraseña

    El Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido analizó bases de datos públicas de cuentas filtradas para estudiar las palabras, frases o cadenas de caracteres que los usuarios más utilizan a la hora de elaborar sus contraseñas.

  • Seguridad

    Casi la mitad de las empresas en A. Latina sufrió un ciberataque en los últimos tres años

    Según el laboratorio de investigaciones de VU Security, entre los ataques más comunes se encuentran el phishing, malware y ransomware.

  • Seguridad

    C. Onetto, de Sonda: “Se pueden invertir millones contra el cibercrimen, pero si no cambias la cultura, la inversión habrá sido en vano”

    Tras un año 2018 repleto de embestidas contra la banca, dicho sector se refuerza con las mejores herramientas del mercado, pero con un componente clave: un cambio en la forma de hacer las cosas.

  • ‹ anterior
  • 3 of 84
  • siguiente ›

Lo último

  • Tecnológica chilena SONDA da el salto y extiende sus operaciones a Estados Unidos

  • Huawei P50 Pro: cómo mantenerse a la vanguardia pese a las dificultades

  • Sony mueve sus arcas para adquirir al desarrollador de videojuegos Bungie por US$ 3.600 millones

AETecno
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos
AméricaEconomía

© AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

AETecno
  • Inicio
  • Empresas & Startups
  • Internet & Social
  • Diseño & Desarrollo
  • Innovación & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos