Esta herramienta te permitirá saber si tu sistema está efectivamente protegido contra esta vulnerabilidad.
Según expertos, existen similitudes de código que esta infección comparte con ataques hechos por el régimen norcoreano. El investigador explica qué implicaciones tendría este hecho.
El viernes pasado comenzó un ciberataque mundial con este ransomware. Inicialmente surgió desde el gigante de telecomunicaciones Telefónica, y en sólo horas se propagó por 150 países.
El joven británico encontró que el malware que atacó a unos 99 países intentaba contactarse con una página web sin dueño y al registrarla logró desactivar el software malicioso.
Un software maligno bloqueó los terminales de centros médicos, servicios policiales, sistemas de transporte e instituciones públicas, entre otras instituciones, en más de 70 países.
Según reporta El País, un ataque de ransomware está afectando a los equipos del personal de la empresa en Madrid. Por el momento, se descartan problemas para usuarios y clientes de la compañía.
Siguiendo el tradicional, pero efectivo, método de propagación mediante los contactos de WhatsApp, el engaño puede derivar en el robo de la información de tu smartphone.
Este mensaje falso incita a los usuarios a pulsar sobre un enlace para infectar su móvil.
Desde US$5, un particular puede contratar un ataque de denegación de servicios para mantener inutilizado el sitio web de una empresa.