Ya pasó el tiempo en que era necesario estudiar y practicar por años para robar información o romper un sistema informático. Ahora, el mercado ha convertido al crimen cibernético en sólo una industria más.
Snowden, "ha sido acusado legalmente en los tribunales de Estados Unidos", recordó en su rueda de prensa diaria la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Inversión permitirá avanzar en los proyectos de evolución de la red de acceso, en respuesta a la demanda creciente de velocidad de los clientes de banda ancha.
"Voy a participar. Voy a ayudar lo más posible en las próximas elecciones (2014) para asegurarme de que el Gobierno tome con más seriedad internet", declaró Dotcom.
El sistema actual de contraseñas está caducando y comienzan a aparecer alternativas de alta tecnología a las típicas preguntas de seguridad como “¿Cuál es el nombre de tu mascota?”
"Los consumidores deben saber si sus datos personales se han visto comprometido", dijo la vicepresidenta de la CE respecto al tema.
El Anti-Fraud Command Center, de la división de seguridad RSA, informó además que 311 marcas fueron víctimas de ataques de robo de identidad en abril, 20% más que en marzo.
Estudio señala que las empresas son vulnerables a las infracciones de seguridad debido a su incapacidad de analizar o almacenar correctamente grandes volúmenes de datos.
Director de la NSA defendió la efectividad de los programas de su agencia, que eran secretos hasta que Edward Snowden reveló su existencia, y alertó que desclasificarlos por completo causaría "un daño irreversible" a la seguridad de EE.UU.