Hoy por hoy son los bichos raros del ecosistema tecnológico, pero lo cierto es que estos teléfonos básicos aún son preferidos por distintos grupos de usuarios.
Revisa a continuación cuáles serán las tendencias que se impondrán en nuestro gadget más utilizado.
Se espera que para 2020 existan 605 millones de smartphones en la región, una cifra que sólo sería superada por la región de Asia Pacífico.
Durante el primer semestre de este año, se registraron unos 220.000 equipos menos que el año pasado, lo cual contrastó con los pronósticos iniciales y enciende una alerta en el mercado.
Investigaciones recientes muestran cómo muchas personas consideran que sus aparatos electrónicos son parte de ellos, “como una mano o una pierna”. Revisa cómo poder frenar este fenómeno.
De acuerdo a un estudio de Ericsson una vez por semana, los usuarios gastan más de 20% de su tiempo en trayectos que en entretenimiento. ¿Su mayor preocupación? Estar conectados.
La compañía anunció además que en la nueva planta industrial que se entregará este domingo, se producirán tres tipos de tablets, de siete pulgadas, que saldrán al mercado.
Los móviles no son como las personas que pueden sudar, al contrario, al subir de temperatura se producen distintos efectos que querrás evitar para no opacar su funcionamiento.
El ingreso de dos nuevos operadores como la vietnamita Bitel y la chilena Entel, sumado al acceso a la tecnología LTE y la flexibilización de la portabilidad numérica han propiciado esta cifra.