Las nuevas oficinas ubicadas serán la base de operaciones en Argentina y en seis países más de la región que incluyen Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Ahora, las empresas fiales a América Móvil están obligadas a realizar cambios como: desbloquear celulares, proporcionar facturas claras y facilitar la cancelación de sus servicios.
En tanto, el 47% de los teléfonos en uso en el país sólo pueden utilizarse para llamadas y envíos de mensajes de texto (2G).
Según Eurobarómetro, el 70% de los europeos limita el uso del móvil cuando sale de su país y hasta el 94% cierra su servicio de datos en el móvil por los altos sobrecostes.
La administración móvil será la base de la conectividad, aplicaciones, seguridad, control y análisis, lo que dará paso a la nueva tendencia 'Mobile First'.
La medida denominada "Lista Negra" se pondrá en marcha en abril próximo y consiste en bloquear los móviles robados para que las bandas delictivas no puedan utilizarlos.
La modalidad de tarificación celular diferenciada por áreas se aplica en territorios que presentan bajos niveles de tráfico, explicó Etecsa.
La operadora se convertirá en distribuidor autorizado de KNOX, la solución de seguridad móvil de Samsung, para el sector público y empresas a nivel global.
La iniciativa busca que los consumidores no deban comprar un nuevo cargador cada vez que cambian su teléfono móvil.