La serie de viajes intergalácticos más popular del siglo pasado celebra 50 años de existencia.
Intereses políticos, económicos, científicos y energéticos han llevado a este país a apostar por la construcción de una de las mayores estaciones submarinas habitables hasta la fecha.
Esta decisión del gigante de internet se enmarcaría en un plan por unificar y reestructurar todos sus proyectos de hardware.
Estas nuevas tecnologías podrían cambiar muy pronto la manera en que trabajan los profesionales de la salud en América Latina.
Sensores para la comunicación entre máquinas, realidad aumentada para visualizar prototipos e impresión 3D. Eso y más es lo que llegará con la revolución de la "industria 4.0" y la llegada de las fábricas inteligentes.
Estos vehículos pueden circular solamente en una zona de 4 kilómetros cuadrados, y en lugares específicos para recoger y depositar pasajeros
Una empresa fundada con el apoyo del MIT ha desarrollado un elemento cuya duración podría ser hasta dos veces mayor que las que conocemos actualmente.
Algunas de las principales marcas han comenzado a informar de sus planes para este tipo de coches inteligentes. La mayoría coincide en apuntar a la mitad de la próxima década.
Un grupo de científicos del MIT y Microsoft se encuentran trabajando en un diseño que convierte tu piel en una interfaz táctil para manejar tus equipos.