Este numeroso grupo (futuros clientes de las empresas) cada vez recurre a medios más sofisticados para crear contenido en la web que preserven su privacidad, transmiten mensajes ocultos para destinatarios específicos y secuestrar algoritmos para evitar publicidad. ¿Por qué debemos escucharlos?
Las apariencias engañan, eso lo sabe todo el mundo, pero también sabemos que la curiosidad mató al gato. Existen peligrosos mensajes en Facebook que pueden convertir tu computadora en el caldo de cultivo perfecto para todo tipo de virus. La tentación: hacer clic.
Investigadores de Harvard están experimentando con la naturaleza como sustento creando un 'enjambre' de robots que siguen el comportamiento colectivo animal.
Desde el 17 de agosto, la Ley de Infogobierno establece sanciones en los casos de instituciones y dependencias públicas que no incorporen el software libre.
Según reveló Edward Snowden, "MonsterMind", luego de identificar un comportamiento malicioso, tiene la capacidad de bloquearlo y ejecutar un contraataque sin la intervención humana.
Desde la llegada de las tabletas, algunos lo dieron por muerto o al menos moribundo. A 33 años de su llegada al mundo del trabajo, aún sigue siendo la tecnología de productividad por excelencia. Larga vida al computador personal.
Conozca la apuesta del gobierno por enriquecer y repotenciar diversas industrias, como la militar y farmacéutica, con la inclusión de inversión en tecnologías de punta.
Puedes co financiar unos auriculares sin cables e impresos en 3D, un detector de movimiento, temperatura o una lámpara LED inteligente que se apaga a medida que te vas durmiendo, entre otros.
InfoPresidencia permite que los colombianos se enteren de las acciones del Gobierno Nacional por medio de noticias y material audiovisual.