¿Pueden los computadores ser capaces de detectar si un chiste es bueno o malo? Científicos de la Universidad de Standford creen haber encontrado la respuesta.
Intel liberó el código de este sistema capaz de capturar los movimientos del músculo de la mejilla del usuario para traducirlo en palabras, que son dictadas en tiempo real por el programa de síntesis de voz.
La compañía busca darle un empuje a las ventas de sus smartphones, que normalmente son descartados por los usuarios debido a la poca cantidad de aplicaciones disponibles.
Estas lecciones en internet incluyen todo tipo de lenguajes: PHP, HTML, CSS, C, JavaScript, Swift y más.
La realidad virtual ya no es algo de la ciencia ficción. Igualmente pasa con la realidad aumentada. Pronto tendremos este tipo de tecnología en todos lados, por eso conviene que sepas la diferencia.
El laboratorio de Inteligencia Artificial de la empresa trabaja en un nuevo algoritmo de reconocimiento automático.
Si bien los emojis ya están listos, las empresas como Apple y Google necesitarán adoptar el Unicode 8 para que los emojis aparezcan en sus sistemas operativos.
Si bien la habilidad de saber programar es parte esencial de esta actividad, lo cierto es que existen alternativas para aquellos que no dominan la informática. Descubre cómo es posible involucrarse.
Para participar solamente es necesario tener al menos ocho años cumplidos para el próximo mes de julio, fecha en la que comienza el taller, y residir en alguna de las regiones de este país.