• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Registro
  • Acceder
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
AETecno
  • Whitepapers
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Usuario
  • +Recientes
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos

Ciencia

  • Ciencia

    2050: el año en que podrías presenciar tu propio funeral

    Un científico sugiere que en el futuro los humanos tendrán la posibilidad de estar presentes en su velorio en calidad de robots y podrán cambiar de cuerpo cuando lo deseen.

  • Ciencia

    Hallazgo de lago subterráneo en Marte reaviva expectativas de vida

    El lago, de unos 20 kilómetros de diámetro con forma de triángulo redondeado y ubicado 1,5 kilómetros debajo de la superficie de hielo, representa el primer cuerpo estable de agua líquida jamás encontrado en Marte.

  • Ciencia

    Descubren en Harvard molécula que haría baterías de más duración y calidad

    En un estudio publicado en la revista Joule, los investigadores mencionaron la "quinona Matusalén", una molécula que podría almacenar y liberar provechosamente energía muchas decenas de miles de veces durante varios años.

  • Ciencia

    Esta niña de 12 años quiere exterminar el plástico marino con un robot

    Anna Du presentó una máquina dotada de un sensor capaz de detectar estos desechos e identificar el resto de materiales en el océano.

  • Ciencia

    Revelan la relación entre la hora en que tuiteas y el patrón de pensamiento

    Un estudio de la Universidad de Bristol demostró que los individuos cumplen ciclos diarios en sus tuits, reflejando distintos patrones de pensamiento.

  • Ciencia

    La teoría de la relatividad supera el test más extremo de Einstein

    La investigación de la Universidad de Ámsterdam fue validada en un sistema estelar triple situado a 4.200 años luz.

  • Ciencia

    Este estudio asegura que el ser humano es la única forma de vida inteligente en el universo

    La investigación de la Universidad de Oxford cuestiona la base teórica de la paradoja llamada Ecuación de Drake.

  • Ciencia

    El peligro que podría significar la desaparición de los insectos de nuestro planeta

    Este escenario podría provocar una gran cantidad de impactos ambientales: contaminación, cambios de hábitat, uso excesivo de pesticidas y calentamiento global.

  • Ciencia

    El proyecto de Google que podría predecir tu muerte

    La iniciativa se podría lograr con las redes neuronales, una especie de software de inteligencia artificial que funciona con datos para pronosticar una serie de resultados que entregan las probabilidades.

  • ‹ anterior
  • 4 of 33
  • siguiente ›

Lo último

  • Tecnológica chilena SONDA da el salto y extiende sus operaciones a Estados Unidos

  • Huawei P50 Pro: cómo mantenerse a la vanguardia pese a las dificultades

  • Sony mueve sus arcas para adquirir al desarrollador de videojuegos Bungie por US$ 3.600 millones

AETecno
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos
AméricaEconomía

© AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

AETecno
  • Inicio
  • Empresas & Startups
  • Internet & Social
  • Diseño & Desarrollo
  • Innovación & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos