• AmericaEconomia.com
  • AETecno
  • Lifestyle
  • MBA
  • Cluster Salud
  • Registro
  • Acceder
  • Publicidad
  • Atención Online
  • Quiénes Somos
  • Eventos
AETecno
  • Whitepapers
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Usuario
  • +Recientes
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos

Ciencia

  • Ciencia

    Akadémgorodok: el sueño soviético de un "Silicon Valley" para la ciencia

    ¿Por qué uno de los centros intelectuales y culturales más importantes de Rusia se encuentra en Siberia? ¿Qué ocurre actualmente en esta ciudad de las ciencias fundada en la época soviética?

  • Ciencia

    Así se ve la primera albóndiga creada en un laboratorio

    Científicos estadounidense lograron replicar el gusto y textura de la carne bajo un microscopio.

  • Ciencia

    Qué ha pasado con la ciencia y la tecnología en tiempos de guerra

    El ingenio se agudiza en los peores momentos. De hecho, los avances de la tecnología y de la ciencia en guerra fueron clave para mejorar la medicina o las telecomunicaciones.

  • Ciencia

    El satélite ruso que quiere convertirse en el punto más brillante del cielo

    Estudiantes rusos pretenden lanzar un satélite al espacio denominado Mayak. ¿Su objetivo? Convertirlo en el punto más brillante del firmamento.

  • Ciencia

    Científicos descubre una bacteria que puede "comer" plástico

    Este organismo es capaz de degradar casi completamente películas delgadas de PET, a una temperatura de 30 grados centígrados y al cabo de 6 semanas.

  • Ciencia

    Científicos australianos crean los lentes de cámara más delgados del mundo

    El Dr. Larry Lu de la Universidad Nacional Australiana dijo que la tecnología podría usarse en la industria en general a través del desarrollo de pantallas flexibles de computadoras y televisión.

  • Ciencia

    ¿Qué sonidos hay en el punto más profundo de la Tierra?

    Científicos grabaron en el fondo del abismo de Challenger, ubicado al sur de la fosa de las Marianas y a 10.000 metros de profundidad bajo el océano Pacífico.

  • Ciencia

    Científicos logran hacer "hablar" al Muro de Berlín

    Su objetivo era identificar un sensor lo suficientemente sensible para detectar la vibración en la pared de concreto, causada por un hombre al leer una historia de un lado de la pared.

  • Ciencia

    Qué deberías hacer si llega el apocalipsis, según la ciencia

    Un nuevo estudio reveló cuáles son los materiales básicos para sobrevivir los primeros días de una catástrofe mundial.

  • ‹ anterior
  • 18 of 33
  • siguiente ›

Lo último

  • Tecnológica chilena SONDA da el salto y extiende sus operaciones a Estados Unidos

  • Huawei P50 Pro: cómo mantenerse a la vanguardia pese a las dificultades

  • Sony mueve sus arcas para adquirir al desarrollador de videojuegos Bungie por US$ 3.600 millones

AETecno
  • Empresas
    & Startups
  • Internet
    & Social
  • Diseño
    & Desarrollo
  • Innovación
    & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos
AméricaEconomía

© AméricaEconomía 1986 - 2014 | Todos los derechos reservados

Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

AETecno
  • Inicio
  • Empresas & Startups
  • Internet & Social
  • Diseño & Desarrollo
  • Innovación & Ciencia
  • Opinión
  • Guías
  • Reseñas
  • Videos