¿Por qué uno de los centros intelectuales y culturales más importantes de Rusia se encuentra en Siberia? ¿Qué ocurre actualmente en esta ciudad de las ciencias fundada en la época soviética?
Científicos estadounidense lograron replicar el gusto y textura de la carne bajo un microscopio.
El ingenio se agudiza en los peores momentos. De hecho, los avances de la tecnología y de la ciencia en guerra fueron clave para mejorar la medicina o las telecomunicaciones.
Estudiantes rusos pretenden lanzar un satélite al espacio denominado Mayak. ¿Su objetivo? Convertirlo en el punto más brillante del firmamento.
Este organismo es capaz de degradar casi completamente películas delgadas de PET, a una temperatura de 30 grados centígrados y al cabo de 6 semanas.
El Dr. Larry Lu de la Universidad Nacional Australiana dijo que la tecnología podría usarse en la industria en general a través del desarrollo de pantallas flexibles de computadoras y televisión.
Científicos grabaron en el fondo del abismo de Challenger, ubicado al sur de la fosa de las Marianas y a 10.000 metros de profundidad bajo el océano Pacífico.
Su objetivo era identificar un sensor lo suficientemente sensible para detectar la vibración en la pared de concreto, causada por un hombre al leer una historia de un lado de la pared.
Un nuevo estudio reveló cuáles son los materiales básicos para sobrevivir los primeros días de una catástrofe mundial.