SKA, el mayor radiotelescopio del mundo, comenzará a construirse en 2018. Además de los avances científicos que proporcionará, afronta retos increíbles.
Los científicos estiman que el océano de Ganímedes tiene una profundidad de unos 100 kilómetros, es decir, 10 veces más que los mares de la Tierra.
Las gafas permitirán a los astronautas acceder a las fichas técnicas de las piezas espaciales desde la pantalla de los lentes y podrán a su vez enviar video en tiempo real a especialistas en la Tierra.
¿Se “rasgará” el cosmos si su velocidad de expansión sigue acelerándose? La astronomía contemporánea todavía no tiene la respuesta, pero su pasión por descubrir afecta nuestras vidas de maneras inesperadas.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, reveló que el planeta rojo habría tenido agua en 19% de su superficie.
CW Leonis está siendo “devorada” por su estrella compañera, lo que acelera su muerte.
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias han usado al planeta como ‘laboratorio espacial’. Éstos son sus resultados.
Este descubrimiento podría cuestionar en profundidad determinadas teorías sobre la formación y crecimiento de los agujeros negros y las galaxias.
La revista Astronomy recopiló una lista con más de 500 datos sobre el espacio. Nosotros seleccionamos algunos de los puntos más llamativos.