Este juego de puzzles fue anunciado en 2007, con una fecha prevista de lanzamiento para 2011, pero por diversas razones se retrasó hasta ahora. ¿Valió la pena la espera?
Ha sido un año difícil para algunos amantes de los videojuegos. Ha habido algunos títulos notables este año que no estuvieron a la altura de sus expectativas. Tom Clancy's The Division, Mirror's Edge: Catalyst y Call of Duty: Infinite Warfare y No Man's Sky fueron noticia por no cumplir con los ideales de los jugadores. Y, ahora, es The Last Guardian el que está en el centro de atención.
En cuanto a la construcción de expectativa, ninguno de los títulos mencionados generó tanta como este. Este juego de puzzles fue anunciado en 2007, con una fecha prevista de lanzamiento para 2011, pero por diversas razones fue lanzado recién el 6 de diciembre. Muy pocos detalles sobre el juego eran conocidos, más allá de que es un rompecabezas de plataforma sobre un niño y su criatura mítica.
Entonces, ¿está The Last Guardian a la altura de las expectativas generadas tras 10 años de espera? En varios aspectos, no lo hace. Su largo periodo de desarrollo puede haber dado al juego una de sus mayores debilidades. A menudo se siente como lo que es: un juego con bases establecidas hace una década.
El juego tiene un estilo de arte distintivo que podría ser un intento de una vuelta a lo retro . Ciertamente tiene sus momentos hermosos y un estilo que le dan una sensación de otro mundo, perfecta para un juego ambientado en un templo mágico en la distancia. Pero teniendo en cuenta lo lejos que han llegado los gráficos en la última década, es un poco chocante ver un nuevo juego con gráficos que podrían haberse sentido en su lugar en una consola de hace una generación y media. Para las personas acostumbradas a gráficos casi foto-realistas esto podría ser un inconveniente.
A pesar de sus deficiencias, sin embargo, The Last Guardian es perfecto en una cosa: la relación entre el jugador y su criatura, Trico. Eso puede ser lo más importante.
El núcleo del juego es la historia de la amistad entre un niño y su extraña criatura pájaro-perro-gato. Esto se manifiesta con claridad asombrosa desde los primeros momentos.
Al final, la verdadera pregunta es si el juego vale la pena los US$80 y si continúa la tendencia preocupante de los juegos que no están a la altura de su potencial.
Si todo lo que sabe sobre el juego son los anuncios que se han hecho, algunos de los problemas señalados pueden parecer más evidentes. Esto podría ser especialmente cierto para los jugadores más jóvenes que pueden tener un ojo menos indulgente para los "malos" gráficos o carecen de cualquier nostalgia. Y si no es del tipo que se siente atraído por los videojuegos basados en relaciones, entonces el control y otras cuestiones probablemente pueden llegar a resultar demasiado frustrantes con el tiempo.
Si usted ha estado esperando durante años, sin embargo, es probable que nada de lo que se diga va evitar que lo compre. Si se ha emocionado con la escasa información que se ha lanzado en los últimos años acerca de este juego, entonces es probable que le guste el juego. El encanto de la relación principal salva a The Last Guardian de convertirse en otra advertencia contra la generación exagerada de expectativa.
Fuente: The Washington Post
- Palabra Clave
Comentarios